La Sinfónica ganó un partidazo en el clásico y se sacó a un duro rival de encima. Fue 7 a 2 y por momentos con baile incluído. Gran triunfo del celeste que por primera vez en el año cumplió con las tres G del futbol: ganó, gustó y goleó.
Era el partido que había que ganar. Sin importar cómo, el objetivo no era otro que ganar los tres puntos que no lo dejen lejos de la pelea en un campeonato recién iniciado. Pero La Sinfónica no sólo cumplió ese objetivo sino que además le agregó el plus de todo equipo que quiere pelear el campeonato hasta al final, ese plus que tiene todo candidato al título. Desde el arranque jugó a un nivel altísimo y justificó en el resultado una victoria más que merecida. En todo momento, el celeste estuvo arriba en el marcador, más allá de los descuentos de Paja Brava, que no sirvieron más que para ponerle un poco de suspenso al partido.
Desde que el árbitro pitó el inicio, la pelota y el control del partido fue de La Sinfónica. Ya para los 10' daba la sensación de que el primer gol estaba al caer. Y cayó. Tras un buen remate de La Furia Fernández que se desvió levemente en un rival, La Sinfónica encontraba el 1 a 0. Enseguida nomás, encontraría el segundo tras una buena jugada colectiva que arrancó desde un saque de arco corto de Nacho Alvarez Pizzo y tras un buen pase de Casal, Fede Canteli, la bajó, la controló, logró darse vuelta y definió con delicadeza ante la salida del arquero. Dos a cero. El final del primer tiempo se acercaba y La Sinfónica seguía controlando el partido, la pelota y ahora, el resultado. Pero una desatención de Willy en el fondo tras un buen contraataque rival, hacía que el partido se ponga 2 a 1 y que la tranquilidad de La Sinfónica se esfume. El final del primer tiempo le vino mejor a La Sinfónica para cambiar el aire y recuperar el buen nivel que mostró durante casi todo el primer tiempo. Tras el descanso, se dio la vuelta Tomy Perez Bacchi en lugar de Juan Anziano. La Sinfónica comenzó tibio y se notaban las piernas cansadas. Pero antes de que la cosa se ponga fea, apareció la cuota de suerte que todo equipo que aspira a campeón debe tener. Un ataque aislado de La Sinfónica conducido por La Furia Fernández, terminó desviándose en la pierna de un defensor rival y colándose por encima del arqueropara poner el 3 a 1 y traer tranquilidad al equipo. Ese gol era un oasis en el desierto. Pero el partido iba a tener otra escena de suspenso tras el segundo gol de Paja Brava. Otro cabezazo del nueve rival y partido volvía a emparejarse. Tras el descuento de los rivales y cuando la cosa parecía ponerse oscura, apareció Juan Martin Anziano, quien hasta allí era la figura del equipo, recuperando su enésima pelota en el mediocampo y tirándosela a Fede Canteli, quien tras pivotearla, se la devolvió bárbaro a Anziano para que éste defina de gran manera. Un golazo por la jugada y por la importancia del gol. Otra vez, la ventaja se estiraba. A partir de allí todo fue celeste. El goleador Canteli aprovechó para salir y recuperar un poco el aire. El 5to llegaría de la mano de la figura de la cancha Guillermo Vaccaro tras un enganche y una buena definición ante una floja respuesta del arquero. Un Vaccaro que coronó una gran tarde, por su gol, por su entrega, por su recorrido y porque demostró que es una pieza fundamental en el equipo. Para colmo y para beneficio celeste, el rival se quedaría con uno menos tras una viveza de La Furia Fernández, quien casi que hizo echar al nº8 rival. Ya con uno más en cancha, el 6to gol llegaría de la mano de Facu March quien recibió la pelota desde un córner corto de Fede Canteli, en la que ya es la jugada preparada típica de La Sinfónica y clavó un zurdazo impresionante que traspasó la red. (¿O la red ya estaba rota?) El 7mo y último gol fue obra de Guillermo Casal, pero fue armada toda por Juan Anziano que ideó el contraataque y aprovechó la desordenada defensa de Paja Brava y se la dio larga a Willy para que éste deje a un hombre en el camino con un enganche hacia adentro y defina al primer palo. Era el 7 a 2. Impensado tal vez luego del descuento de Paja Brava, pero no exagerado si analizamos el nivel de juego de La Sinfónica y algunas individualidades del conjunto celeste.

Desde que el árbitro pitó el inicio, la pelota y el control del partido fue de La Sinfónica. Ya para los 10' daba la sensación de que el primer gol estaba al caer. Y cayó. Tras un buen remate de La Furia Fernández que se desvió levemente en un rival, La Sinfónica encontraba el 1 a 0. Enseguida nomás, encontraría el segundo tras una buena jugada colectiva que arrancó desde un saque de arco corto de Nacho Alvarez Pizzo y tras un buen pase de Casal, Fede Canteli, la bajó, la controló, logró darse vuelta y definió con delicadeza ante la salida del arquero. Dos a cero. El final del primer tiempo se acercaba y La Sinfónica seguía controlando el partido, la pelota y ahora, el resultado. Pero una desatención de Willy en el fondo tras un buen contraataque rival, hacía que el partido se ponga 2 a 1 y que la tranquilidad de La Sinfónica se esfume. El final del primer tiempo le vino mejor a La Sinfónica para cambiar el aire y recuperar el buen nivel que mostró durante casi todo el primer tiempo. Tras el descanso, se dio la vuelta Tomy Perez Bacchi en lugar de Juan Anziano. La Sinfónica comenzó tibio y se notaban las piernas cansadas. Pero antes de que la cosa se ponga fea, apareció la cuota de suerte que todo equipo que aspira a campeón debe tener. Un ataque aislado de La Sinfónica conducido por La Furia Fernández, terminó desviándose en la pierna de un defensor rival y colándose por encima del arqueropara poner el 3 a 1 y traer tranquilidad al equipo. Ese gol era un oasis en el desierto. Pero el partido iba a tener otra escena de suspenso tras el segundo gol de Paja Brava. Otro cabezazo del nueve rival y partido volvía a emparejarse. Tras el descuento de los rivales y cuando la cosa parecía ponerse oscura, apareció Juan Martin Anziano, quien hasta allí era la figura del equipo, recuperando su enésima pelota en el mediocampo y tirándosela a Fede Canteli, quien tras pivotearla, se la devolvió bárbaro a Anziano para que éste defina de gran manera. Un golazo por la jugada y por la importancia del gol. Otra vez, la ventaja se estiraba. A partir de allí todo fue celeste. El goleador Canteli aprovechó para salir y recuperar un poco el aire. El 5to llegaría de la mano de la figura de la cancha Guillermo Vaccaro tras un enganche y una buena definición ante una floja respuesta del arquero. Un Vaccaro que coronó una gran tarde, por su gol, por su entrega, por su recorrido y porque demostró que es una pieza fundamental en el equipo. Para colmo y para beneficio celeste, el rival se quedaría con uno menos tras una viveza de La Furia Fernández, quien casi que hizo echar al nº8 rival. Ya con uno más en cancha, el 6to gol llegaría de la mano de Facu March quien recibió la pelota desde un córner corto de Fede Canteli, en la que ya es la jugada preparada típica de La Sinfónica y clavó un zurdazo impresionante que traspasó la red. (¿O la red ya estaba rota?) El 7mo y último gol fue obra de Guillermo Casal, pero fue armada toda por Juan Anziano que ideó el contraataque y aprovechó la desordenada defensa de Paja Brava y se la dio larga a Willy para que éste deje a un hombre en el camino con un enganche hacia adentro y defina al primer palo. Era el 7 a 2. Impensado tal vez luego del descuento de Paja Brava, pero no exagerado si analizamos el nivel de juego de La Sinfónica y algunas individualidades del conjunto celeste.
Un triunfazo, que el equipo se merecía y que el plantel necesitaba. Una victoria que no solo le da tres puntos sino que también le da la posiblidad de que el equipo y estos jugadores se den cuenta de que jugando como saben pueden sacar adelante partidos como este. En definitiva, una victoria que no hace mas que desenpolvar del armario el traje de candidatos y empezar a usarlo.
La Sinfónica 7 vs. Paja Brava 2: el partido en números
(click en la imagen para agrandar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario