Gritalo, desahogate. La Sinfónica es campeón por primera vez en su historia y coronó una campaña espectacular, liderando de punta a punta. Venció 2 a 1 a Tendencia con goles de Chango Herrera y Facundo March, y a falta de una fecha ya puede descorchar. El sábado, frente a Veterans, festejará la consagración buscando mantener el invicto. Felicitaciones campeón!
Era el partido más importante en la historia del club. Pese a que tenía todo para convertirse en campeón y el campeonato estaba casi en la bandeja, el último enfrentamiento frente a Tendencia ponía un manto de dudas (fue 2-3 tras ir ganando 2-0). Todos querían estar. Las lesiones tras la seguidilla de partidos, era el artista exclusivo en el plantel pero no pudo frente al amor propio de este plantel que quería sacarse la espina de campeonatos anteriores y que se sabía campeón. El único que no pudo llegar fue Agustín Manfredi, quien no logró recuperarse de su lesión en el hombro. En su reemplazo, fue citado de último momento, el juvenil Diego Marín, una de las grandes promesas que tiene el club y que se rumorea puede llegar a ser parte del plantel superior en la temporada venidera. Los demás, eran los 8 hombres y nombres que supieron hacer de este plantel, el glorioso equipo que quedará en los anales de la historia de este club que con pocos años de existencia, ya tiene su primer título en sus vitrinas. Ocho nombres y hombres que quedarán para siempre gravados, indelebles al paso del tiempo, y que seguramente serán recordados como los pioneros e iniciadores de un camino que seguramente estará plagado de gloria.
Del partido, mucho no hay para contar. Las ganas de gastar más energía en escribir sobre los festejos y lo aburrido que fue por momentos el encuentro, hacen que esta síntesis sea distinta a las demás. Sí contaremos que La Sinfónica fue siempre el dueño del partido y a pesar de los últimos 5 minutos de sosobra, la victoria del celeste nunca estuvo en duda. Abrió la cuenta Emilio Herrera, tras un gran puntinazo de derecha que dejó clavado al arquero, cuando el reloj marcaba los 18' del PT. La cancha no ayudaba en nada, y cada pase recibido era el inicio de una larga lucha entre el botín y la pelota para poder controlarla. El PT no tuvo mucho más que el gol del catamarqueño Herrera, el 6to en lo que va del campeonato, siendo el goleador hasta aquí del campeón.
Tras el descanso, La Sinfónica salía en busca de ese 2do gol tranquilizador que los acerque un poco más al ansiado título. Promediando los 10', Facundo March, uno de los históricos y que no mojaba desde hacía varias fechas, colocó suave la pelota bajo un palo con su delicada pegada, poniendo el 2 a 0 y dibujando una sonrisa cómplice en cada rostro del celeste. La celebración se acercaba. Cuando algunos osados ya traían el imponente trofeo y un seductor botellón de cerveza, Tendencia descontaba, tras un tiro libre que se desvió en la humanidad de Cristian Torres. Dos a uno y suspenso. Algún que otro by-pass se habrá detenido cuando el mismo Crastan, intentando despejar al córner, calculó mal y la pelota pasó besando el palo derecho de Alvarez Pizzo. Solo fue un susto, y el último del año. El juez pidió el balón y La Sinfónica fue campeón.
Se terminó el partido, pero también la angustia acumulada durante dos años. Tras eludir la palabra "campeón" durante casi un semestre, ahora es el vocablo más pronunciado por todos los allegados al club, la misma gente que se encuentra inmersa en un mar de felicidad y halla en la palabra "campeón" el mejor desahogo. La Sinfónica a partir del 9 de Diciembre, se consolidó como un grande, más allá que venía demostrando que estaba para cosas grandes. Pero le faltaba el título, y el poder gritar a los vientos y sin tapujos que La Sinfónica es campeón. Ahora lo es, y de la manera más indiscutida que lo pudo haber hecho, ganando de punta a punta y desarollando un fútbol vistoso y con puntos muy altos. Qué decir de la solidez de Nacho Alvarez Pizzo bajo los tres palos, siendo una de las figuras del torneo, ganándose los elogios hasta de los rivales y que nos regaló una lista interminable de atajadas espectaculars que quedarán guardadas en la memoria de todos. Qué decir de la vigencia de una defensa que se venía consolidando desde el torneo anterior pero que tuvo en éste su mejor versión, y de la que ya se puede decir que se conocen a la perfección. Facu y Willy lograron transformarse en una marca registrada y en una de las causas, junto con las manos de Alvarez Pizzo, por las que La Sinfónica (si es que el sábado Veterans no le hace 14 goles) sea la valla menos vencida del torneo (y de Areia), siendo todo un récord. En el medio, Anziano y Torres fueron los dos baluartes del equipo, que con asistencia perfecta (junto a Casal, March, y Herrera), hicieron del mediocampo de La Sinfónica un reducto casi imposible de atravesar, siendo los motores de este conjunto y las válvulas de oxígeno para el resto, que sabían que se podían apoyar en ellos cuando las piernas no respondían. Qué decir del Chango y de La Furia, los creativos de este ensamble, los que hacen jugar al resto y los que generan situaciones a cada instante. Incluso goles, lo más lindo del fútbol y lo fundamental para ganar partidos. En la memoria quedarán seguramente los goles más claves como aquel de La Furia frente a Olín sobre la hora para asegurarse el ascenso, aquellos del Chango frente a Ultimatum, cuando parecía que La Sinfónica iba derecho a su primer derrota o incluso el último del de Catamarca frente a Tendencia para abrir el camino a la consagración. Dos refuerzos que si bien no llegaron juntos (La Furia a principios de año y Chango en Julio) fueron piezas claves para comenzar a armar el equipo campeón. Y qué decir de Fede Canteli, el goleador que siempre está y del que siempre se sabe que se puede contar con él. Lejos de su mejor marca de 24 goles, con sólo 5 le valieron para revalidar su título de jugador insustituíble. Para el recuerdo seguramente quedará su gol irrespetuoso frente a Atletas de Cristo que también se suma los goles más importantes del torneo. Los agradecimientos también se hacen extensivos a todos aquellos que, minutos más minutos menos, transpiraron la gloriosa camiseta celeste y que fueron artífices de esta consagración: Alejo Ferner, Benyi San Torcuato, Víctor March, Pitu Manfredi, Cuito Torres, Lucas Carrasco, Manolo March, Diego Marín, Beto Alonso y Guille Vaccaro. A todos ellos, millones de gracias. Salud jugadores, salud muchachos... Salud Campeón!
FIN.
Del partido, mucho no hay para contar. Las ganas de gastar más energía en escribir sobre los festejos y lo aburrido que fue por momentos el encuentro, hacen que esta síntesis sea distinta a las demás. Sí contaremos que La Sinfónica fue siempre el dueño del partido y a pesar de los últimos 5 minutos de sosobra, la victoria del celeste nunca estuvo en duda. Abrió la cuenta Emilio Herrera, tras un gran puntinazo de derecha que dejó clavado al arquero, cuando el reloj marcaba los 18' del PT. La cancha no ayudaba en nada, y cada pase recibido era el inicio de una larga lucha entre el botín y la pelota para poder controlarla. El PT no tuvo mucho más que el gol del catamarqueño Herrera, el 6to en lo que va del campeonato, siendo el goleador hasta aquí del campeón.
Tras el descanso, La Sinfónica salía en busca de ese 2do gol tranquilizador que los acerque un poco más al ansiado título. Promediando los 10', Facundo March, uno de los históricos y que no mojaba desde hacía varias fechas, colocó suave la pelota bajo un palo con su delicada pegada, poniendo el 2 a 0 y dibujando una sonrisa cómplice en cada rostro del celeste. La celebración se acercaba. Cuando algunos osados ya traían el imponente trofeo y un seductor botellón de cerveza, Tendencia descontaba, tras un tiro libre que se desvió en la humanidad de Cristian Torres. Dos a uno y suspenso. Algún que otro by-pass se habrá detenido cuando el mismo Crastan, intentando despejar al córner, calculó mal y la pelota pasó besando el palo derecho de Alvarez Pizzo. Solo fue un susto, y el último del año. El juez pidió el balón y La Sinfónica fue campeón.
Se terminó el partido, pero también la angustia acumulada durante dos años. Tras eludir la palabra "campeón" durante casi un semestre, ahora es el vocablo más pronunciado por todos los allegados al club, la misma gente que se encuentra inmersa en un mar de felicidad y halla en la palabra "campeón" el mejor desahogo. La Sinfónica a partir del 9 de Diciembre, se consolidó como un grande, más allá que venía demostrando que estaba para cosas grandes. Pero le faltaba el título, y el poder gritar a los vientos y sin tapujos que La Sinfónica es campeón. Ahora lo es, y de la manera más indiscutida que lo pudo haber hecho, ganando de punta a punta y desarollando un fútbol vistoso y con puntos muy altos. Qué decir de la solidez de Nacho Alvarez Pizzo bajo los tres palos, siendo una de las figuras del torneo, ganándose los elogios hasta de los rivales y que nos regaló una lista interminable de atajadas espectaculars que quedarán guardadas en la memoria de todos. Qué decir de la vigencia de una defensa que se venía consolidando desde el torneo anterior pero que tuvo en éste su mejor versión, y de la que ya se puede decir que se conocen a la perfección. Facu y Willy lograron transformarse en una marca registrada y en una de las causas, junto con las manos de Alvarez Pizzo, por las que La Sinfónica (si es que el sábado Veterans no le hace 14 goles) sea la valla menos vencida del torneo (y de Areia), siendo todo un récord. En el medio, Anziano y Torres fueron los dos baluartes del equipo, que con asistencia perfecta (junto a Casal, March, y Herrera), hicieron del mediocampo de La Sinfónica un reducto casi imposible de atravesar, siendo los motores de este conjunto y las válvulas de oxígeno para el resto, que sabían que se podían apoyar en ellos cuando las piernas no respondían. Qué decir del Chango y de La Furia, los creativos de este ensamble, los que hacen jugar al resto y los que generan situaciones a cada instante. Incluso goles, lo más lindo del fútbol y lo fundamental para ganar partidos. En la memoria quedarán seguramente los goles más claves como aquel de La Furia frente a Olín sobre la hora para asegurarse el ascenso, aquellos del Chango frente a Ultimatum, cuando parecía que La Sinfónica iba derecho a su primer derrota o incluso el último del de Catamarca frente a Tendencia para abrir el camino a la consagración. Dos refuerzos que si bien no llegaron juntos (La Furia a principios de año y Chango en Julio) fueron piezas claves para comenzar a armar el equipo campeón. Y qué decir de Fede Canteli, el goleador que siempre está y del que siempre se sabe que se puede contar con él. Lejos de su mejor marca de 24 goles, con sólo 5 le valieron para revalidar su título de jugador insustituíble. Para el recuerdo seguramente quedará su gol irrespetuoso frente a Atletas de Cristo que también se suma los goles más importantes del torneo. Los agradecimientos también se hacen extensivos a todos aquellos que, minutos más minutos menos, transpiraron la gloriosa camiseta celeste y que fueron artífices de esta consagración: Alejo Ferner, Benyi San Torcuato, Víctor March, Pitu Manfredi, Cuito Torres, Lucas Carrasco, Manolo March, Diego Marín, Beto Alonso y Guille Vaccaro. A todos ellos, millones de gracias. Salud jugadores, salud muchachos... Salud Campeón!
FIN.
El partido en números: La Sinfónica 2 v. Tendencia 1
(click en la imagen para agrandar)
Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas
2 comentarios:
ETERNAMENTE GRACIAS... JUGADORES, DIRIGENTES Y CUERPO TECNICO... ESPERO QEU SEA EL PRIMERO DE TANTOS OTROS...
GRACIAS A TODOS Y HAY QUE SALIR CAMPEONES INVICTOS
CHAU FELICIDADES
La sinfo ya salio campeooon
La sinfo ya salio campeooon
se lo dedicamo a todo
la re puta madre que los re pario
Publicar un comentario