La Sinfónica llegó a Europa de la mano del presidente Cacciacane. Mirá el diario de su viaje y el balance de la gira que instaló para siempre a La Sinfónica en tierras europeas.
Primer mundo, glamour, estilo, vanguardia. Todas palabras que hasta hoy no iban de la mano de La Sinfónica y que difícilmente se las podía encontrar en el blog. Relea bien, "hasta ahora". El slogan del club para este 2010 reza "un club cada vez más grande", y créanos que no fue un invento o un capricho del Departamento de Relaciones Públicas del club, sino que es la feliz realidad que atraviesa una institución que crece a pasos agigantados y en un período muy corto de tiempo. La gira que realiza actualmente nuestro presidente, el Dr. Federico Cacciacane es una clara muestra de ello, y coloca al club entre la lista de los más exclusivos del mundo, al viajar hacia tierras europeas para realizar convenios y negociaciones. Tal fue el motivo de su gira, que comenzó a mediados de enero y finalizará el próximo 17 del corriente mes. Cacciacane además de visitar las capitales italiana y española, también viajó hacia la ciudad de Valencia en la Madre Patria, Milano en Italia, Lisboa en Portugal, Monchenglandbach en Alemania, y actualmente se encuentra en Barcelona, sitio que sirvió de bunker y alojamiento desde su arribo al viejo continente, y lo hará hasta que finalice el viaje. Muchas reuniones, anécdotas y situaciones diversas está atravesando nuestro presidente en aquellas tierras. Entre el fragor de la rutina y de tanto compromiso empresarial, se hizo un alto en sus obligaciones y desde la habitación 507 del lujoso hotel 6 estrellas donde se aloja y contemplando el Parque Güell, creación del mítico arquitecto Gaudi, como único paisaje desde su ventana, nos escribió unas líneas haciendo una revisión de su viaje hasta aquí. A continuación, un resumen de ello.
Tras una sesión de fotos en la Fuente de la Cibeles, se perdió entre las calles de una fría y gris Madrid, con sus construcciones antiguas y padeciendo las consecuencias de un crudo invierno europeo. La comitiva partió rumbo al norte de la ciudad, más precisamente al distrito Chamartín, donde se ubica el imponente Santiago Bernabeu, hogar del Real Madrid CF. Allí, la oportunidad de reunirse con el presidente de la mismísima Casablanca, club donde militan los argentinos Fernando Gago y Gonzalo Higuaín, llenaba de orgullo el corazón de nuestro presidente ante la primera reunión internacional desde que es presidente de La Sinfónica. La posibilidad de incorporar al número 5 del Real Madrid era el motivo de la reunión entre nuestro Cacciacane y Florentino Pérez que más allá de las buenas predisposiciones de cada uno, no lograron un acuerdo feliz, ya que la intención del odontólogo era traerlo a préstamo ante la noticia de la lesión de Herrera, mientras que pintita deseaba que La Sinfónica compre su pase para así estar más cerca de la Selección de Maradona. Tras la salida del meeting, Cacciacane comentó que "fue una reunión muy amena y no sólo hablamos de Fernando (Gago). La idea de jugar un amistoso dentro de poco y algunos convenios entre ambos clubes fueron algunos de los temas que tocamos. Florentino es un gran amigo y entre presidentes de dos clubes grandes siempre tenemos cosas para charlar." Por su parte, el número uno de la Casablanca se sintió feliz por la visita y aseguró que "quiero ver a La Sinfónica jugando en el Bernabéu cuánto antes porque me lo pide seguido la afición madridista."
Tras un breve paso por Amsterdam donde Cacciacane prefirió no contarnos de sus andadas sobretodo nocturnas, aterrizó en la capital italiana donde además de visitar el archifamoso Coliseo, testigo fiel de los años imperiales, y de presenciar un partido de la Roma al que fue invitado especialmente por Nicolás Burdisso, el odontólogo acudió a la Santa Sede para reunirse y conocer al mismísimo Benedicto XVI a quien no sólo le regaló la camiseta oficial de La Sinfónica sino que además charlaron durante 40 minutos sobre el deporte madre y en especial sobre el presente del club celeste. "Este Papa es un crack. Es hincha fana de lasinfo y hasta me dijo que en diciembre no sólo le rezó al barba para que salgamos campeones sino que atrasó una Misa para ver el partido contra Olín porque sino se perdía el segundo tiempo. Conoce a todos los muchachos, me preguntó por ellos y ¡hasta me pidió que no lo venda a Canteli porque es un goleador del carajo! Utlizó estas mismas palabras, eh... No te miento. La verdad, un fenómeno. Es un gran honor y una felicidad inmensa la que tengo en este momento y me voy pleno de alegría", decía un emocionado Cacciacane a la salida de su visita con el Santo Padre.
Ante la imposibilidad de repatriar a Fernando Gago, Cacciacane se trasladó hacia Valencia donde el objetivo sería conseguir los servicios de Ever Banega, otro ex Boca que milita en el fútbol europeo. Pese a las declaraciones del futbolista ("me muero de ganas de vestir la celeste de La Sinfónica sin importar si es a préstamo o no porque la posibilidad de jugar en un club tan grande y a la noche romperla con La Furia en Esperanto no se presenta todos los días"), Cacciacane se retiró del Mestalla con las manos vacías ante la negativa del presidente del club español de cederlo "ya que la está rompiendo", según dijo. "Es una pena porque a Ever lo conozco desde sus inicios. Yo mismo había hablado con Pompilio para que se lo lleve a las infantiles de Boca cuando tenía sólo 9 años. Igualmente no va a faltar oportunidad en la que Ever se ponga la camiseta de lasinfo porque nos tenemos un gran cariño. Con presidentes peseteros como éste y que no piensan en el jugador, el Valencia se quedará sin jugadores de calidad.", sentenció un caliente Cacciacane a la salida del estadio donde se realizó la reunión.
Ya de regreso en Barcelona y tras una obligada visita a Montjuic, cuna de los JJ.OO. de 1992, Cacciacane visitó durante dos días el mítico Nou Camp, donde además de reunirse con Joan Laporta, tuvo una charla íntima con el crack y esperanza de todos los argentinos, Lionel Messi. Con Laporta, se combinaron numerosos convenios y algunas fechas tentativas para disputar un amistoso y hasta intercambiaron knowledge y secretos del mundo dirigencial. "Este tío la tiene clarísima. Es un libro abierto y a cada segundo de la charla con él, uno está aprendiendo cosas nuevas. Aquí en Barcelona y en toda España se necesitan managers como Don Cacciacane, que a partir de ahora es un amigo más de la familia culé", declaraba un sincero Joan Laporta. Cacciacane por su parte y para devolver tanto elogio, sostuvo: "El Nou Camp es la envidia sana de cualquier club argentino y espero algún día tener un estadio así para La Sinfónica. Es lo único que envidio de este gran club." Ante la pregunta de los periodistas sobre la posible incoporación de algún jugador barcelonista, el presidente celeste sentenció: "Sin desmerecer a nadie ni queriendolé faltar el respeto a los jugadores del Barca, no creo que ninguno se acople bien a nuestro sistema. Son grandes jugadores pero ninguno del nivel de los nuestros. Me quedo con Facu antes que Puyol, Willy antes que Dani Alves, Nachito antes que Valdés, y hasta con Crastan antes que Iniesta."
Con respecto a la reunión con Messi, ninguno de los dos quiso contar mucho. El diez afirmó su deseo "de vestir alguna vez la de lasinfo" y sorprendió a muchos diciendo que espera ansioso poder tirar paredes con Juan Anziano, ya que es zezioso como él. Por su parte, Cacciacane sostuvo que "Messi es un pibe espectacular, muy humilde y sencillo. Más allá que no le entendí un carajo lo que me decía, pegamos muy buena onda e intercambiamos camisetas. Ojalá gritemos sus goles en Junio con la albiceleste puesta."
Fin del viaje. Por lo menos de los negocios, ya que Cacciacane si bien aun continua en Europa, no cree tener otra reunión dirigencial y sólo se dedicará al paseo y recreación ya que, según dijo, aun no se tomó vacaciones. Con look renovado, barba candado que derivó en un bigote europeo (véase las fotos en el Nou Camp, mamadera!) y portando siempre la insignia celeste y negra, Cacciacane dejó bien parada a su institución y con el nombre "La Sinfónica" bien alto en los cielos europeos. Dígalo como quiera: "Simphonique" en francés, "Symphonic" en inglés, "Sinfonisch" en alemán o simplemente Sinfónica en nuestra lengua castellana. En el idioma que fuere y gracias a nuestro presidente, el nombre de nuestro glorioso club llegó a europa, y será recordado para siempre.
FIN.
Tras una sesión de fotos en la Fuente de la Cibeles, se perdió entre las calles de una fría y gris Madrid, con sus construcciones antiguas y padeciendo las consecuencias de un crudo invierno europeo. La comitiva partió rumbo al norte de la ciudad, más precisamente al distrito Chamartín, donde se ubica el imponente Santiago Bernabeu, hogar del Real Madrid CF. Allí, la oportunidad de reunirse con el presidente de la mismísima Casablanca, club donde militan los argentinos Fernando Gago y Gonzalo Higuaín, llenaba de orgullo el corazón de nuestro presidente ante la primera reunión internacional desde que es presidente de La Sinfónica. La posibilidad de incorporar al número 5 del Real Madrid era el motivo de la reunión entre nuestro Cacciacane y Florentino Pérez que más allá de las buenas predisposiciones de cada uno, no lograron un acuerdo feliz, ya que la intención del odontólogo era traerlo a préstamo ante la noticia de la lesión de Herrera, mientras que pintita deseaba que La Sinfónica compre su pase para así estar más cerca de la Selección de Maradona. Tras la salida del meeting, Cacciacane comentó que "fue una reunión muy amena y no sólo hablamos de Fernando (Gago). La idea de jugar un amistoso dentro de poco y algunos convenios entre ambos clubes fueron algunos de los temas que tocamos. Florentino es un gran amigo y entre presidentes de dos clubes grandes siempre tenemos cosas para charlar." Por su parte, el número uno de la Casablanca se sintió feliz por la visita y aseguró que "quiero ver a La Sinfónica jugando en el Bernabéu cuánto antes porque me lo pide seguido la afición madridista."
Fin del viaje. Por lo menos de los negocios, ya que Cacciacane si bien aun continua en Europa, no cree tener otra reunión dirigencial y sólo se dedicará al paseo y recreación ya que, según dijo, aun no se tomó vacaciones. Con look renovado, barba candado que derivó en un bigote europeo (véase las fotos en el Nou Camp, mamadera!) y portando siempre la insignia celeste y negra, Cacciacane dejó bien parada a su institución y con el nombre "La Sinfónica" bien alto en los cielos europeos. Dígalo como quiera: "Simphonique" en francés, "Symphonic" en inglés, "Sinfonisch" en alemán o simplemente Sinfónica en nuestra lengua castellana. En el idioma que fuere y gracias a nuestro presidente, el nombre de nuestro glorioso club llegó a europa, y será recordado para siempre.
FIN.
2 comentarios:
ante todoo muy graciosoooooooooo lo de fedeee un genioooo a pesar de las diferencias politicas fue muy graciosoo ajjajajajajajajaj
otra cosa y va a ser el ultimo mensaje q voy a dejar en este sitio q creanme q me cortaron las piernas!!!! a mi no me van a retirar, entrenare con la reserva pero todos saben la clase de jugador q soy y la encuesta q hicieron sobre q si debo jugar en la sinfonica y me levante la sancion por mi recaida, dio como resultado positivo, eso demuestra lo q verdaderamente quiere la gente no lo q quieren el señor casal y march q les enseñe todoo desde dentro de la cancha.
ESTE va a ser el ultimo mensaje q deje en la pagina para no herir suceptibilidades y despues me corten las piernas por decir la verdad.
QUE LES QUEDE BIEN EN CLARO A MI NO ME VA A RETIRAR NADIE
sos un papelon arusa, estas para el borda urgentemente.
Todo lo que decis no tiene relevancia alguna, ni hace falta contestar porque sos inimputable.
Publicar un comentario