De frente: A pensar en lo que nos queda

Después de ver en acción a esa bestia del arte futbolístico llamada Lionel Messi nos abocamos, en lo que quedaba del fin de semana, a seguir los anteúltimos pasos de La Sinfonica en el campeonato, acaso en un reflejo de supervivencia, sin alcanzar la pelea por el ascenso único. Si dejamos atrás la tenacidad, la disciplina y el deseo de gloria de los nuestros en ese primer tiempo donde se jugó como pudo dejando el corazón en cada pelota, con orden y dispuestos a salir de contra como marcaban los papeles, fue por méritos del juego del celeste que más allá de que Helvecia tenía la pelota y haya lastimado de entrada, La Sinfónica supo ser paciente y dar vuelta el resultado de manera justa. Un penal inexistente (al fin se equivocan para nosotros) donde Nico Quintana selló el empate transitorio dando inicio al mejor momento del celeste. Tras ello Juan Manuel March limpia una pelota para la corrida de Santoro que definió para el 2 a 1,  suficiente para ese primer tiempo en donde la pelota no quería ser más maltratada. En el ST el puntero se enojó. El plan de los nuestros de poder aguantarlos los primeros minutos y poder acertar alguna contra se esfumó en tan solo 5'. La Sinfo colaboró reduciendo el nivel en todas sus líneas y su rival lo paso por arriba. Reconozcamos al menos haberle puesto el pecho a toda adversidad posible, y que La Sinfónica hizo un papel más que digno en el último mes pese a los resultados. La respuesta a la pregunta de cuál es la amenaza que lo espera en el futuro: la enfrenta. Volvieron los de Europa. Estamos enteros y podemos pelear. Todo depende de nosotros, seis puntos de oro, que vamos jugarnos la vida por conseguirlos.


No hay comentarios: