De frente: "La virtud de la paciencia"

Hay productos naturales o alimentos a los que cada vez que a algún científico sin mucho que hacer se le ocurre analizarlos, le encuentran nuevas propiedades. Con La Sinfónica ocurrió algo similar el último sábado, luego de otra gran victoria y con resultado abultado. Lo abrumador que suena un 9 a 1 quizá tape u obvie, sobre todo para los que no estuvieron presentes en la mañana de Tortuguitas, una nueva cualidad que mostró La Sinfónica y que hasta ahora, al menos en lo que lleva jugado en esta nueva etapa de Areia, no había aparecido. Los nueve goles del sábado seguramente se lleven puesta a la virtud de la paciencia que mostró el celeste ante un comienzo de partido confundido, torpe, incómodo y que se puso aún más cuesta arriba cuando promediando los 20', Cachos X se puso 0-1. Paciencia. Un capitán que pareció haberlo sabido, la pidió antes de comenzar el partido en la arenga previa y sus compañeros la tuvieron. Cuánta más paciencia, luego de que Rasta le sacó el 0-2 al delantero rival con una de esas atajadas abajo, tan difíciles para arqueros con la altura de nuestro uno. Las cosas no salían y el pedido del capitán fue cumplido. Todos mostraron tener esa virtud que pocos tienen, que se torna indispensable en los momentos más críticos y que su ausencia puede degenerar en un escenario mucho más adverso que aquel donde se la reclama. Con esa templanza a cuestas, el celeste mantuvo su libreto, y sóla se fue acomodando a lo que sabe hacer y a lo que pedía el partido. Chango Herrera, al que quizá los minutos de paciencia le duren menos que al resto, no se movió de su idea y con su fútbol a cuestas, conectó los cables desconexos y unió a todos en pro del empate, el cual llegaría a su tiempo y con las armas genuinas que tiene este equipo, todas fruto de la tenencia de la pelota. El gol de March, lejos de envalentonar ciega y tosudamente, le brindó más tranquilidad a un equipo que siguió intepretando los mismos acordes y en el mismo tono, sabiendo que el segundo tanto vendría a su debido tiempo. Así fue. El mejor intérprete del partido fue el encargado de poner el 2 a 1 y abrir el camino a la goleada, sobre todo en un segundo tiempo que brilló por su ausencia de emotividad, tanto que el pito cortó el match casi 10' antes de lo debido. 
La Sinfónica mostró una cara que no conocíamos. No porque no la haya querido mostrar antes, sino que los contextos de los partidos previos no exigieron de paciencia. El del sábado fue el primero de los encuentros en los que La Sinfo arrrancó en desventaja y estuvo obligado a dar vuelta un resultado. Vaya si lo logró. Con goles, sí, pero sobre todo con paciencia.



Ahora sí, el partido.



Uno x uno

- Pablo Pittera: A pesar de la goleada, fue casi el jugador mas desequilibrante. Salvó una pelota dificilísima que hubiera sido el 0-2. Tuvo bastante trabajo, se lo vio seguro y una garantía a la hora de cortar los centros. Cada vez más metido y cada vez más arquero, hoy es uno de los tres jugadores más importante del equipo. Felicitaciones y a seguir así.

- Facundo March: De sus mejores partidos en mucho tiempo. Metido y firme como siempre en defensa, esta vez le agregó el gol después de tanto tiempo. Fineza, justeza y una zurda que parece haber dicho presente y que todavía no es historia. Clave además, por ser el del empate. Reingresó como lateral derecho y no desentonó.

- Guillermo Casal: Buen partido. Como siempre la salida constante y prolija del fondo celeste. Se auto-responsabilizó del gol rival aunque fue error conjunto de toda la línea defensiva. Está en un nivel muy bueno y lo mejor es que su rendimiento no merma, sino que lo mantiene y lo supera a medida que pasan la fechas. Sólo le falta el gol. Como sucede últimamente, Daud lo pasa de 5 y cumple. Cada vez más líder y mejor capitán.

- Juan Anziano: Se nota que está en su mejor estado físico desde que llegó al club. Ya afirmado como lateral izquierdo le está devolviendo la confianza a Daud. Firme, seguro, pide la pelota constantemente, se hace escuchar y el sábado clavó un golazo (raro en él) para el tranquilizador 3-1. Viene en alza y todavía no llegó a su techo.

- Emilio Herrera: Como Anziano en lo físico, el de Herrera es su mejor momento futbolístico. Sus partidos superan los 8 puntos, juega, se divierte, tira lujos, y esta vez hasta metió dos tantos. Plantado de 5 cuando atacaba el rival, se entendió muy bien con Ródenas. Ahora escucha, habla en positivo, ordena al equipo y hace jugar al resto. Tiene todo para ser el jugador más importante del equipo y lo está demostrando.

- Nicolás Quintana: Luego de una actuación de lujo, esta vez llegó cansado, y se notó. Aún así, se las rebuscó para clavar un golazo de chilena y cerrar la goleada. Está metido como nunca, y lo demuestra a la hora de marcar. Sabemos que puede jugar mucho mejor, pero es humano y puede tener un partido sólo correcto.

- Federico Canteli: Es el que más sufre el cambio a fútbol 7 y se lo nota en su estado de ánimo. Jugó un buen partido e hizo dos para llegar a los 118. Bien en el juego aguantando de espaldas.

- Julián Santamarina: Buen partido. Con presencia femenina siguiéndolo desde la línea de cal, no defraudó a su enamorada que lo iba a ver por primera vez. Siempre bien parado en la ultimo línea, no revoleó nunca la pelota y salió jugando siempre de forma ordenada. En la única que fue al ataque clavó un vaselina exquisita. GO-LA-ZO. Cara adusta por fuera, un romántico por dentro.

- Ramón Ródenas: Su mejor partido. Con su ingreso, se vio lo mejor de La Sinfónica. Se entendió a la perfección con Herrera, hizo jugar a todo el equipo y jamás se complicó. Siempre de primera, muy preciso a la hora de los pases, y casi hace un golazo a lo Barcelona, luego de combinarse con Casal. Se llevó una linda ovación cuando se retiró del campo de juego. Él parece disfrutar jugar, y el hincha y sus compañeros también.

- Ignacio Alvarez Pizzo: Metió su primer gol oficial en los 15 minutos que jugó. Entró con el partido definido y se mandó al ataque buscando ese gol. Para destacar, su compromiso: hacía 5 horas estaba llegando de Estados Unidos (¿placer o laboral?) y no hubo jet-lag que lo frene.

No hay comentarios: