De frente: "Goles, ¿son amores?"

Canteli - Quintana. Volvió la famosa dupla

Batistuta-Latorre en el Boca del '91 o para los bosteros menos memoriosos, Palermo-Guillermo allá por el '98/'99. Para los de Nuñez, Ortega-Francescoli o un poco más acá Saviola y Ángel; un Biaggio-Silas para que no se nos enoje Marin o un Pavone-Luguercio para que no se retobe el pincharrata. Duplas, alianzas, uniones que la lógica futbolera o a veces simplemente el azar engendran para alegría de muchos y sufrimiento de defensores y arqueros. Todos tenemos alguna en el recuerdo del hincha futbolero, una combinación de apellidos que los une la naturaleza y el éxito. Si nos sumergimos en la humildad de nuestra Sinfo, también ocurrirá lo mismo, y allí hay una que no se discute: con la escalofriante suma de 197 goles sumados entre ambos (126 de ellos jugando juntos), Canteli y Quintana son el binomio del gol por excelencia en la historia de La Sinfo. Nacida en aquellos memorables torneos internos del Colegio La Salle, ambos se conocen a la perfección y dentro de una cancha son la simbiosis perfecta. Sin embargo, como todas las relaciones, vienen los impasses: en diciembre del año pasado la pareja 'se tomó un tiempo'. Justo en la mudanza a once por segunda vez, Nicolás se recluyó para la recuperación definitiva de una lesión en su rodilla y Federico arrancó soltero la travesía de Alto Nono. Pero como siempre ocurre en la ley de la selva de las relaciones, cuando alguno deja un hueco, aparece otro para ocuparlo, y así fue como Federico encontró rápidamente un socio nuevo en Andrés Torres, el tercero en discordia. Andrés y Federico hicieron migas rápidamente y juntos convirtieron seis tantos en tan sólo tres partidos, sin contar los otros varios que hicieron durante los amistosos de pretemporada. Cuando Federico era feliz sin su ex pareja, y Nicolás miraba todo desde afuera, llegó el momento más lindo de toda relación: el reencuentro. Nicolás anunció su regreso y cumplió, y si bien la vuelta del blondo delantero se dio en el partido anterior frente a De Todo Un Poco en el que jugó sólo 10', la circunstancial posición de mediocampista de Federico en dicho partido hizo que no hubiese dupla de ataque sino hasta el último sábado frente a Mondongo. Tras un primer tiempo en el que Nicolás defendió los tres palos ante la ausencia repentina de Membrives, el entretiempo los volvió a unir tras seis meses de distanciamiento. El reencuentro fue soñado y a pedir de los más románticos: en un opaco y parejísimo 0 a 0, cada uno se despachó con una perla de esas que nos tienen (mal)acostumbrados y le dieron tres puntos fundamentales a La Sinfónica para mantenerse firmes en la cima del torneo. Como aquellas tarde de Areia, otra vez la dupla Canteli-Quintana se transformaron en puntales fundamentales para un equipo que los extrañaba pero que a la vez descansaba en la tranquilidad de los grandes rendimientos de Cuito Torres. Y allí estará el lindo problema a futuro para Daud en su vuelta, y para Casal el próximo sábado como DT interino: con un Quintana que pide pista, un Canteli que se divierte a dos puntas y un Torres dispuesto a aparecer cuando lo llamen, no hay sino que disfrutar el triángulo amoroso y sacarle el mayor de los provechos. Al fin y al cabo, los tres forman parte de una misma familia llamada La Sinfónica.

Estadística de la dupla Canteli-Quintana en La Sinfónica:

Apertura 09 Areia | Total de goles entre ambos: 13
(Canteli 9 - Quintana 4)

Apertura 2010 Areia | Total de goles entre ambos: 9
(Canteli 7 - Quintana 2)

Clausura 2010 Areia | Total de goles entre ambos: 21
(Canteli 13 - Quintana 8)

Apertura 2011 Areia | Total de goles entre ambos: 28
(Canteli 6 - Quintana 22)

Clausura 2011 Areia | Total de goles entre ambos: 17
(Canteli 8 - Quintanta 9)

NortchChamp | Total de goles entre ambos: 13
(Canteli 7 - Quintana 6)

Clausura 2012 Areia | Total de goles entre ambos: 26
(Canteli 12 - Quintana 14)

*Nota: los campeonatos que no figuran, Quintana no los disputó. Fede Canteli tiene 128 goles en 116 PJ (1,103), mientras que Nico Quintana convirtió 69 goles en 78 PJ (0,88).


Uno x uno

- Nicolás Quintana: Mucho compañerismo para aceptar ir al arco ante la ausencia de Membrives y atajar al menos un tiempo. Como arquero, no le llegaron aunque se mostró seguro. Como jugador, arrancó el ST como centrodelantero y desniveló el partido. Gran tridente con Canteli y Herrera y un golazo como los que nos tiene acostumbrados. Definitivamente, está de vuelta.

- Santiago Agejas: Se lesionó a los 10'. A recuperarse pronto.

- Adolfo Buenader: La figura según sus compañeros. Titular ante la ausencia de March, se hizo patrón desde la primer pelota. Elegancia para salir, y un tiempista a la hora de los cruces. Impasable toda la tarde, pide titularidad a gritos. ¿Y March?

- Julián Santamarina: Parejito toda la tarde. Se entendió a la perfección con Pacho Buenader y a partir de ellos se armó la solidez defensiva. Cada vez más líder.

- Guillermo Casal: Tras un primer tiempo deslucido como el equipo y en el que cambió de lateral ante la lesión de Agejas, lo mejor de él se vio en el ST: unos metros más arriba, le cubrió bien las espaldas a un Chango ofensivo. Bien en la marca, pero sin proyección. Como DT, bien en los cambios, aunque hubo rebelión en la granja.

- Emilio Herrera: Le ganó la ansiedad en el primer tiempo. Intentó pero las ganas fueron más que sus piernas. En el ST, un poco más calmo y unos metros más adelante, se divirtió junto a Quintana y Canteli y llegó lo mejor de él y de La Sinfo. De maratonista lo que corrió...

-  Diego Marin: De lo más regular en el campeonato. Un león en la mitad de cancha para recuperar todas y ser el auxilio del resto, aunque algo impreciso a la hora de distribuir. Adaptadísimo con sus compañeros, es una de las voces que más se escuchan.

- Cristian Torres: Similar a lo de Marin: bien en la recuperación, apurado para la creación. Pese a ello, él recupera y distribuye para el gol de Canteli.

- Ramón Ródenas: Tuvo destellos, pero nunca se terminó de acomodar en el partido. Solidario para cubrir marcas. Salió reemplazado.

- Federico Canteli: Flojo primer tiempo, en que se lo notó distraído (cuatro fuera de juego). En el ST, envalentonado con el ingreso de Quintana, volvieron a armar la sociedad que tantas alegrías le trajo a este equipo el año pasado y se despachó con un golazo de antología para abrir el marcador.

- Andrés Torres: Otro que mostró humildad y compañerismo para atajar el segundo tiempo. Como jugador en el primero, algo flojo e impreciso. Como guardavallas, sacó una pelota de gol con el partido 0 a 0 mostrando que ese arquero interior está intacto.

- Ignacio Alvarez Pizzo: Tras más de un mes de inactividad, ingresó temprano ante la lesión de Santi Agejas. Buscó ser salida por su costado sin mucho éxito. En el segundo cuando se estaba animando a más, salió reemplazado. Y enojado.

- Juan Cruz Rivas: Su ingreso era para darle velocidad y explosión al costado izquierdo pero no prosperó. No pudo lucir su potencial aunque metió y luchó como el resto.

- Ignacio Alonso: Ingresó por Alvarez Pizzo para jugar sobre el costado izquierdo y no lo pasaron.

No hay comentarios: